La historia de los dardos es tan antigua como interesante, comenzando todo como un juego de entrenamiento bélico, es mencionado por primera vez en el siglo XII, en 1314.
Los Primeros Años, Los Inicios de los Dardos
El deporte de dardos comenzó como un juego de entrenamiento bélico, (arte bélico del tiro al arco). Los dardos comenzaron en la Inglaterra medieval. Los historiadores conjeturan, porque no hay seguridad, que todo comenzó con el fondo de un barril de vino vacío, en las horas previas al inicio de una batalla para afinar la puntería de los guerreros. La primera vez que se mencionan los dardos en los libros de historia fue en 1314. Entre batalla y batalla los soldados aburridos, lejos de sus mujeres, novias y amantes, ocupaban su tiempo en distintas actividades, una de las cuales era competir entre ellos lanzando astillas u otros materiales punzantes a las tapas de los barriles de vino.
Posteriormente utilizaron la sección de un tronco de árbol colgado a una rama. Los anillos concéntricos proporcionaron el tablero que permitían definir las puntuaciones, las grietas proporcionaron la segmentación adicional. Este tipo de tablero agrietado y secado comenzó a delinear el tablero actual de los dardos.
Durante mucho tiempo fue considerado un deporte practicado por los militares. Era muy apreciado ya que mantenía la puntería de los soldados, entrenando el lanzamiento de armas ligeras contra el enemigo.
El hecho de que el fondo de un barril vacío de vino fuera utilizado, es una pista de cómo el juego se convirtió en un pasatiempo. Se piensa que los soldados llevaban sus flechas acortadas con ellos y en las tabernas los utilizaban como pasatiempo para demostrar ante los demás su puntería y destreza.
Un juego de diversión como los dardos no pasaría desapercibido de las clases altas que pronto pusieron su propia estampa en el juego. El divorciado Enrique VIII era un jugador compulsivo de este juego. Tanto fue así, que en 1532 Ana Bolena le regaló un juego de dardos maravillosamente adornado.
Más tarde, en 1620 los Padres Peregrinos (Irlanda) viajaron a América y se cuenta que durante la travesía, en el Mayflower (barco que hacía travesías transoceánicas), practicaban el juego de dardos para pasar el rato. Se cree que así el juego de dardos desembarcó y se extendió por América. En Irlanda e incluso en Inglaterra, el deporte se extendió durante los siglos convirtiéndose en un juego muy popular en bares y tabernas.
Sin embargo, los dardos seguían siendo en gran parte un deporte anglo-americano hasta la edad Victoriana (1837 – 1901) en que fue divulgado a lo largo del gran imperio británico, época en que enseñaron el juego a muchas poblaciones nativas, las cuales lo adoptaron como propio.
Historia Moderan
Los dardos comenzaron a estar más disponibles, comenzando así su verdadero auge, a principios del siglo XX gracias a dos acontecimientos fundamentales: comenzó la fabricación industrial de dianas y al mismo tiempo, alrededor del año 1900, las reglas y los dardos se convirtieron en lo que son hoy. El tamaño del tablero, la distancia de lanzamiento e incluso el tamaño de los dardos llegó a ser estándar.
Nacido el juego como lo conocemos hoy, fue en 1960 que un irlandés inventó la máquina de dardos electrónico que simplificó mucho el juego, ya que la diana electrónica lleva automáticamente la puntuación, sin necesidad de tener que usar papel y bolígrafo como en las dianas tradicionales, sin embargo, no tuvo mucho éxito en su tierra natal. Fue un empresario norteamericano quien en 1965 llevó la patente a EEUU y lo convirtió en lo que es hoy, el deporte con mayor número de practicantes en EEUU junto con el baseball.
No es fácil concebir este juego como un deporte y mucho menos profesional, sin embargo hoy la gente goza del deporte de dardos alrededor del mundo tanto de forma amateur como profesional en torneos de ligas profesionales presentes en todo el mundo. Incluso ha habido una serie de intentos por parte de las organizaciones de incluirlos como deporte en las Olimpiadas. Para ello fundamentos hay varios, entre otros: un recuento aproximado de jugadores en el mundo nos daría como resultado que hay más practicantes de este deporte que remeros o tiradores al plato. El tiro con arco, una forma mecánica de lanzar dardos, ha vuelto a las Olimpiadas tras una ausencia de 50 años. Los dardos es un primo cercano de este deporte y requiere tanta o más habilidad individual.
Desde el siglo XX se han estado fundando instituciones de dardos alrededor del mundo, desde pequeños clubes comunales o regionales hasta organizaciones internacionales. El 7 de enero de 1973 se funda la BDO (British Darts Organisation (Organización Británica de Dardos)) contando con 66 condados británicos miembros. En 1976 la BDO entre otros, fundan la WDF (World Darts Federation (Federación Mundial de Dardos)) cuya principal función es la promoción del deporte de los dardos.
En 1992 se funda la WDC (World Darts Council (Consejo Mundial de Dardos)), que conservó este nombre hasta 1997 cuando tomo el nombre de la PDC (Professional Darts Corporation (Corporación Profesional de Dardos)) tras un dictamen del tribunal que considero que el nombre WDC era muy similar a WDF.
Hoy la PDC organiza los principales abiertos internacionales, crea la calendarización y organización anual de los torneos más importantes del mundo.